LA MÚSICA COMO UN PROCESO, NO COMO UN FÍN



Muchas veces, los padres ingresan a sus hijos a una escuela de música con el único objetivo, de ver a su pequeño interpretar ante un público un instrumento musical  (casi siempre el instrumento en que han fracasado o deseado tocar sus padres), y enorgullecerse ante su familia del talento del niño, otras veces solo lo hacen porque no saben que hacer con sus hijos después de la escuela.
Pues bien, la realidad es que aunque es cierto que es una de las mejores opciones de aprovechamiento del tiempo de libre en niños y jóvenes,  la música es mucho mas que aprender un lenguaje nuevo de símbolos, o de simplemente tocar un instrumento musical. La música como herramienta de aprendizaje es un  potencializador en el desarrollo integral en los niños, vista y trabajada como proceso, desarrolla diferentes habilidades motrices, psico-sociales y cognitivas, a través de sus múltiples expresiones, como el canto, el ritmo, la melodía, la armonía y la escucha atenta.
en los últimos años diferentes estudios de universidades en todo el mundo, han arrojado sorprendentes resultados en relación del cerebro humano y la música, y es cada vez mas frecuentes  que neuropsicopedagogos frente a problemas de lenguaje, aprendizaje, conducta y desempeño escolar,  recomienden clases de música en niños y jóvenes para tratar estos problemas.
Es por ésto,que es importante acercar a la música a los niños desde  una edad temprana, y continuar durante su crecimiento;  no para aprender simplemente a tocar un instrumento musical, si no para despertar y portar en el al desarrollo integral de su cerebro y su cuerpo. 

Comentarios